Nuestros jabones están formados únicamente por 5 aceites vegetales hidratantes y aceites esenciales. Gracias a la gran proporción de manteca de karité y aceite de oliva, tendrás la sensación de estar usando una crema en vez de un jabón. Su fórmula es muy suave y delicada con la piel haciendo de él un producto perfecto para uso diario.
Nuestros jabones están formados únicamente por 5 aceites vegetales hidratantes y aceites esenciales. Gracias a la gran proporción de manteca de karité y aceite de oliva, tendrás la sensación de estar usando una crema en vez de un jabón. Su fórmula es muy suave y delicada con la piel haciendo de él un producto perfecto para uso diario.
JABÓN DE DUCHA CALÉNDULA LAVANDA
Gracias a las flores de caléndula y al alto contenido de manteca de karité, nuestro jabón produce una espuma muy suave y cremosa al ducharse. Las propiedades calmantes de la caléndula y el aroma de lavanda proporcionan una experiencia de ducha relajante.
JABÓN DE DUCHA MENTA SALVIA
Ducharse no siempre significa relajarse. A veces necesitamos una ayuda extra para estar activos, especialmente por las mañanas. Los aceites esenciales de menta y salvia tienen un efecto energizante sobre la piel y producen una sensación de frescura duradera.
Todos nuestros productos están cuidadosamente elaborados y revisados a mano. Al contrario que los jabones industriales realizados en calor, el proceso de saponificación en frío que utilizamos para nuestros jabones no altera las propiedades de los aceites permitiendo también la formación de glicerina natural.
Con un poco de paciencia y después de mínimo 8 semanas de maduración, los jabones pierden el agua y la sosa, estando preparados para limpiar de forma delicada y suave la piel sin necesidad de ningún tipo de aditivo.
Al no contener ninguna sustancia dañina, pueden ser utilizados también cuando nos vamos de viaje a la naturaleza. Son completamente biodegradables e inofensivos para la vida acuática.
No solo su fórmula es respetuosa con el medio ambiente, también lo es su embalaje. Todos nuestros productos están empaquetados a mano en saquitos naturales de yute que los protege durante el transporte y les permite que sigan “respirando”, guardando intactas las propiedades del jabón. Además los saquitos pueden ser reutilizados o desechados, siendo éstos 100% biodegradables.
Gracias a su formulación rica en aceites nutritivos como la manteca de karité, oliva o ricino, la piel se mantiene hidratada después de su uso, por lo que no necesitarás usar crema o loción después de la ducha para compensar la pérdida de humedad de la piel.
Para el desarrollo de nuestros productos optamos siempre por un enfoque minimalista: No utilizamos ningún ingrediente que no tenga una ventaja real, es decir, nada que sirva solo por estética, olor o conservación pero que no suponga una mejora honesta del producto. Al fin y al cabo son productos que están en contacto con nuestra piel y tenemos que cuidarla lo mejor posible, considerando que incluso partes sensibles del cuerpo entran en contacto con el jabón al ducharse, por este motivo hemos desarrollado una formulación particularmente suave
Pero la buena compatibilidad de la piel y la sensación de frescura duradera no son las únicas características que queríamos dar a nuestro jabón de ducha:
Creemos firmemente que nuestros jabones naturales son una alternativa ecológica a los productos de cuidado convencionales. Por eso nos hemos asegurado de que nuestras pastillas duren bastante semanas, incluso cuando nos duchamos a diario con ellas.
Consejo: una vez utilizado tanto el champú como el jabón de ducha, depositalos en una jabonera donde no estén en contacto con el agua y puedan secarse.
En realidad, un jabón "normal" no existe como tal. Hoy en día se comercializan productos de todo tipo que se parecen visualmente a un jabón o incluso llevan su nombre, aunque en realidad en muchos casos su composición es muy distinta.
La gran mayoría de champús sólidos o geles de ducha sólidos son de hecho "syndets" (aquellos formados por detergentes sintéticos) y suelen contener sulfatos, conservantes y otras sustancias sintéticas. Al ser sólidos pueden envasarse también sin plástico, siendo esto una gran ventaja para el medioambiente, pero por desgracia, la gran mayoría aún contiene ingredientes artificiales.
Los más comunes son los siguientes:
Palmito de sodio, palmito y tallowate: El cultivo intensivo de plantaciones para la producción de aceite de palma, así como la cría masiva de animales, tienen efectos devastadores sobre el medioambiente y sus numerosos ecosistemas. Sin embargo, los ingredientes derivados de las plantaciones de palma son particularmente baratos, por lo que muchas empresas optan por incluirlos para abaratar sus costes. Aunque lo anuncian como “aceite vegetal”, el daño indirecto que esto causa sobre los ecosistemas y la vida animal es intolerable y lo rechazamos en su totalidad. Por este motivo, todos nuestros productos son veganos y libres de aceite de palma o cualquiera de sus derivados.
SLS, SLES, Sodium Lauryl Sulfate, Sulfosuccinate, Sulfoacetate, Sulf... Los surfactantes artificiales o syndets desarrollan la misma función de la molécula de jabón como aglutinante entre el agua y la grasa. Fueron introducidos en los años 50 como algo mejor y más moderno que el jabón, pero en las últimas décadas se han estudiado y analizado mucho y sus efectos en la piel han sido muy criticados, por lo que cada cierto tiempo se crean sultados nuevos o se renombran para lavar la imagen del producto. Se supone que los “nuevos sulfatos” son más delicados con la piel, sin embargo, vigilar cómo se desarrollan es extremadamente complicado, ya que el número de surfactantes es casi inmanejable. Además, a cada surfactante individual se le puede dar un nombre diferente. Si te interesa, te recomendamos “Sodium Coco Sulfate, si viene del coco, debe ser natural,¿no?”
Tetrasodio ETDA: Esta sustancia es difícilmente biodegradable y no puede ser filtrada durante el tratamiento de las aguas residuales. Así es como llega a los ríos y por lo tanto también al mar, con graves consecuencias para toda la cadena alimentaria de la vida acuática.
Fragancias sintéticas: La mayoría de los fabricantes tratan de diferenciar sus productos de ducha de otros productos ofreciendo mejores fragancias. Como resultado, se están desarrollando cada vez más fragancias exóticas e intensas, que a menudo ni siquiera imitan a la naturaleza. Los efectos de tales sustancias sintéticas en los humanos y el medio ambiente apenas han sido estudiados hasta ahora, pero son bastantes los casos de personas que han desarrollado alergias en la piel o intolerancias a los perfumes. No es de extrañar que con el tiempo su uso se vaya restringiendo o prohibiendo, como ocurre con los Phthalaten.
Golconda GmbH
Papenreye 63/R
22453 Hamburg
✆ +49 (0)40 386 32 584
✉ info (at) golconda.de
Ust-IdNr.: DE328985928
Golconda GmbH
Privatweg 20/E
22527 Hamburg
✆ +49 (0)40 386 32 584
✉ info (at) golconda.de
Ust-IdNr.:DE328985928